“Zoilo Volará”: Corto animado sobre el padre de la aviación y el primer avión dominicano








 Santo Domingo.   Corría el año 1911 y un joven ingeniero soñador, nacido en La Vega, trabaja arduamente en la construcción de lo que se convertiría en el primer avión dominicano y con esto daría inicio a la aviación en República Dominicana.

Se trata de Zoilo Hermógenes García Peña, quien es considerado el padre de la aviación dominicana y del cual podremos conocer un poco más a través del corto animado “Zoilo Volará”, del director, Ronny Sosa.

El corto, que contará uno de los momentos más difícil del aviador, pues en su intento por construir su “poliplano”, atravesó varios fracasos que le hicieron cuestionar si realmente valía la pena continuar, fue ganador en 2021 del Fondo de Promoción Cinematográfica (Fonprocine), otorgado por la dirección General de Cine (DGcine).



Desde Cinecultura tuvimos la oportunidad de conversar con el director del cortometraje, Ronny Sosa, quien nos contó que el corto iniciará un recorrido por festivales nacionales e internacionales en mayo de este año. “Zoilo Volará” presentó recientemente su tráiler teaser.

Sosa informó que, además, el corto será presentado como un segmento especial al inicio del su largometraje documental "Nuestra Tierra”, el que estrena este año en todos los cines del país.

Al hablar de cómo surgió la idea de esta historia, Sosa comentó “quería contar la historia de alguien que fuera un soñador, un artista como yo, en la investigación me topé con Zoilo García, un inventor y aviador dominicano, pero lo que me llamó la atención era la falta de notoriedad que tenía el personaje en la historia dominicana que se enseña en las escuelas”, dijo.

“Me resultó inconcebible que la historia de Zoilo Hermógenes García no sea un tema de conocimiento general en nuestro país”, aseveró.

Sobre el proceso de escritura y realización, el director explicó que primero, el equipo de trabajo hizo una investigación, encabezada por Joan Paulino, y este proceso dio luz a todos los detalles que desconocían de la vida y obra de Zoilo.

De igual forma, realizaron una investigación sobre aeronáutica y aviación; y trabajaron con un equipo del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) para aprender sobre las capacidades y mecanismo del poliplano, para poder ser lo más fiel posible a la historia real.


 




“Luego se escribieron los primeros borradores del guion y se hizo una evaluación de grupo con el consenso de todas las partes, naturalmente algunas cosas vinieron de la creatividad y en esos puntos se sometió el guion a escrutinio”, indicó.

En la realización de este proyecto, que inicio en febrero de 2020 y culminó en abril de 2023, colaboraron muchas instituciones como Fénix Legendario y Asociación Dominicana de Cine de Animación (Anidom).  En el proyecto cuenta con las voces del actor Johanny Sosa e Isaac Morantus.


“Debo destacar que el mayor impulsor del proyecto fue haber ganado el concurso Fonprocine de la Dgcine, sin este fondo y el apoyo de su directora, Marianna Vargas, hubiera sido imposible realizarproyecto”, puntualizó Sosa.


Al preguntar ¿Por qué un corto y animado? Sosa respondió: “La idea de hacer un corto animado viene de una iniciativa del productor asociado, Jimy Taveras, y de los chicos y chicas de Anidom, para probar las capacidades que tenían los animadores dominicanos para hacer animación de cine. En lo personal creo que este aspecto pasamos con notas sobresalientes”.


Sobre su valoración sobre la animación en sentido general, expresó que la animación dominicana está dando pasos gigantes, tan grandes que ya el país cuenta con la Asociación de Animación de Cine Dominicana y se han abierto varios estudios de animación.

“Para dar perspectiva en 2020 cuando inicie a escribir el guion De “Zoilo Volará” nada de esto existía”, indicó.

 





 
By Yulissa Alvarez 

Publicar un comentario

0 Comentarios