Libros dominicanos llevados a la pantalla grande

 

El séptimo arte recurre a la literatura para ofrecer al público la recreación de los personajes animados. Un ejemplo de esto es la trilogía de los Hidalgo de Ariana Godoy que llegó a la pantalla grande por Netflix. También está Culpa Mía de Mercedes Ron con Amazon Prime.

Los cinéfilos recuerdan a los Juegos del Trono, Bajo La Misma Estrella, la saga de Crepúsculo, la trilogía Los Juegos del Hambre, Mujercita, Los Miserables, Orgullo y Prejuicio.

La industria cinematográfica de República Dominicana no es ajena a esta acción global. Un ejemplo de esto es Mis 500 Locos y Candela.



Mis 500 Locos fue escrita por el psiquiatra Antonio Zaglul y narró su estación de la vida en el país, en la que la razón como instrumental se quiebra y sobreviene el absurdo de una situación en la que la nación es un gigantesco manicomio. 

El libro vale 450 pesos dominicanos en librería Cuesta, en SDQ Lee unos 500 pesos dominicanos y en Amazon Kindle por 4 dólares y 10 dólares en pasta blanda.

Pero fue en 2020, cuando Leticia Tonos llevó a la pantalla grande el libro. La sinopsis es clara: Durante la dictadura de Trujillo, un grupo de pacientes escapan del hospital psiquiátrico de Nigua y el doctor Antonio Zaglul es nombrado como director con el propósito de acallar las críticas de la prensa por el incidente. Una vez allí será difícil distinguir si la locura vive dentro o fuera de las paredes del hospital.

La película fue protagonizada por Luis José Germán, Jane Santos y Pavel Marcano.

Otro caso fue la obra dominicana Candela estrenada en el 2017 del novelista Rey Andújar, que fue llevada al cine por el director Andrés Farías. 

El filme de 93 minutos de duración cuenta la historia de que un huracán amenaza a Santo Domingo, el asesinato de un joven poeta y narcotraficante entrelaza las vidas de una joven de la alta sociedad, de un policía alcohólico y un drag queen.

La producción cinematográfica cuenta con una puntuación de 7.9 de 10 en IMDb.

Querido cinéfilo,

¿Cuál otro largometraje dominicano fue adaptado al cine? ¿Cuál te gustaría ver?

 

Publicar un comentario

0 Comentarios