Margot, Greta y Ryan: nuestras recomendaciones

 

A ley de unos días, los más de 11 millones de dominicanos podremos disfrutar del estreno de Barbie, la película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.

La sinopsis es clara: Después de ser expulsada de Barbieland por no ser una muñeca de aspecto perfecto, Barbie viaja hacia el mundo humano para encontrar la verdadera felicidad.

Su directora contó con Warner Bros y a Mattel como las casas productoras y será este viernes 21 cuando la pantalla grande vea a la muñeca que marcó la infancia de las niñas con su tradicional lema: “todo lo que quieras, lo puedes ser”.

Esta acción motiva a Cine Cultura a traerte unas recomendaciones de su elenco estelar y su directora.



La también actriz, Greta, se caracteriza por realizar películas del género mumblecore, es decir, un movimiento cinematográfico moderno de bajos recursos, influenciado por las nuevas tecnologías y con personajes ordinarios con típicos conflictos existenciales.

Greta realizó la película Mujercitas en 2019. En los primeros años que prosiguen de la guerra civil de Estados Unidos, la vida de una familia se ve alterada para siempre luego de que Beth, una de las hermanas, revela que padece una terrible enfermedad. El filme basado en el libro del mismo nombre de la autora Louisa May Alcott tiene una puntuación de 7/10 en Filmaffinity.

En 2017 llegó a la pantalla grande, Lady Bird, un audiovisual que narra la vida de Marion McPherson, una enfermera en California, quien trabaja incansablemente para sustentar a su familia desde que su esposo quedó desempleado. Filmaffinity la califica con 6.6/10.

Mientras que Margot Robbie fue la protagonista de la saga Escuadrón Suicida y Yo, Tonya. 



En Escuadrón Suicida, Margot interpreta a Harley Quinn, la novia y cómplice del villano Joker. En el inicio, su nombre era Harleen Frances Quinzel, una psiquiatra en el manicomio de Gothan City que trataba al Joker, sin embargo, el personaje evolucionó hasta ser una antiheroína, rompió sus lazos con el Joker y se mudó a Coney Island. 

La película del universo de DC Comics tiene un puntaje de 3.4 de 5 en SensaCine. Mientras, Yo, Tonya, está basada en hechos reales y fue estrenada en 2017. 

La reseña se basa en la polémica de la carrera de la patinadora sobre hielo Tonya Harding. Después de superar una infancia dura y, cuando estaba en lo más alto, su esposo y dos criminales intentaron dejar inválida a su máxima rival en los Juegos Olímpicos de 1994, su compañera en el equipo estadounidense, Nancy Kerrigan. Según Filmaffinity tiene 7/10, 8.4/ 10 en eCartelera y 4/ 5 en SensaCine.

Nuestros filmes favoritos son los tristes, de esos que arrugan el corazoncito por la trama y pone llorosos a los cinéfilos. Ken, interpretado por Ryan Gosling, es un ejemplo de nuestro gusto.



En La La Land, estrenada en 2016, Ryan es Sebastián, un pianista de Jazz quien se enamora de Mia, una aspirante a actriz, pero la ambición desmedida que tienen por triunfar en sus carreras en Los Ángeles pone en peligro su amor. El audiovisual dirigido por Damien Chazelle tiene una calificación de 8/ 10 en IMDb, en Rotten Tomatoes con 91% y 7.5/10 en Filmaffinity.

En un hogar de retiro, Noah le lee a Allie, que sufre de Alzheimer, la historia de dos jóvenes de distintas clases sociales que se enamoraron durante la convulsionada década del 40, y de cómo fueron separados por terceros, y por la guerra. Es la sinopsis del Diario de una pasión protagonizada por Ryan Gosling y Rachel McAdams. El filme estrenado en 2004 tiene una puntuación de 4 de 5 en Sensacine.

Querido cinéfilo, recuerde,

Para los gustos, se hicieron los colores. Para los géneros, las películas. Para la crítica, el cine. Y para hablar sobre la industria del Séptimo Arte, 

Cine Cultura.

Publicar un comentario

0 Comentarios